La pintura mural de la Virgen Nikopoiou (siglo VII) en el ábside norte de la iglesia de Drosianí, Naxos.
Imagen portátil del siglo XX que representa al Santo Gedeón el Neomártir en el Monasterio de Karakallou.
Grabado de Antonio Tempesta que representa la intervención divina durante el sacrificio de Ifigenia.
El sereno y sabio rostro de Cristo en el Trono, pintado por el Pansélino.
La impresionante representación de la danza de Salomé en el arte bizantino se analiza a través del estudio de la pintura mural en los Santos Apóstoles.
Estatua de Hércules con su hijo Telefo, antepasado de los Heraclidas. Copia romana, Museo del Louvre.
Ícaro, hijo del legendario artesano Dédalo, es una figura emblemática de la mitología griega antigua. Su mito, símbolo atemporal de la ambición humana y la pasión por la libertad, ha inspirado a innumerables artistas, poetas y pensadores a lo largo de los siglos. Su trágica historia refleja de manera conmovedora la lucha eterna del ser humano contra las ataduras que lo inmovilizan, así como las consecuencias desastrosas de la arrogancia y la desobediencia. En la mitología griega, Ícaro encarna el impulso humano indomable por superar los […]
Estatua arcaica de la Esfinge de mármol pentélico (aprox. 570 a.C.), hallazgo de Spata, Ática.
Santo Filoteo, el fundador del Monasterio de Filoteo en el Monte Athos (siglo X). La vida y el legado de él.
La Quimera, la terrible bestia con aliento de fuego de la mitología griega. La historia y el simbolismo de la misma.
La Dormición de la Theotokos en la Panagia Mavriotissa de Kastoria (siglo XIII). Análisis de la pintura mural bizantina.
Descubre la pintura mural de San Vicente en el Monasterio de Osios Loukas, una obra maestra del siglo XI.